Categorías: Do It Yourself | DIY

Disfraz del Monstruo de Colores

Hoy vamos a ver cómo preparamos en casa el disfraz del monstruo de colores, el protagonista de un cuento maravilloso sobre las emociones de la mano de Anna Llenas. Un disfraz totalmente DIY. Este año, en el colegio, se disfrazaron del Monstruo de Colores, protagonista del libro de Anna Llenas. Es un libro que trabaja las emociones a través de los colores. Os lo recomiendo, si no lo conocéis, porque ayuda a los niños y niñas más pequeños a poner nombre a lo que están sintiendo, además de que el monstruo les encanta.

A mi hija le tocó el color amarillo, el color de la alegría, así que busqué unos leggings y una camiseta amarilla en pleno invierno. Sólo encontré una camiseta lisa de manga corta en el Primark, así que debajo le puse una de manga larga.

¿Cómo hacer la camiseta del Monstruo de Colores? 

Es bastante sencillo. Compré fieltro blanco y fieltro negro, y me inspiré en la imagen del Monstruo. Recorté los ojos en blanco y los dientes, y luego la boca, las cejas gruesas y los ojitos de dentro. Compré fliselina en una mercería, una especie de tela termoadhesiva muy finita que se pone entre el fieltro y la camiseta y se plancha, y se pega muy bien al tejido.

Tuve que recortar la fliselina de la misma forma y medida que los ojos, cejas, boca y dientes de fieltro, por lo que tuve que ir con cuidado o hubieran sobresalido los restos de debajo del fieltro y se hubiera visto. Puse la fliselina encima de la camiseta, el fieltro encima y un trapo para planchar encima y no cargarme los tejidos.

Se planchó y se pegó muy fácilmente, pero al ponérsela a la niña, se despegaron un poco las puntas, así que cosimos un poco el fieltro con hilo negro las puntas de la boca y las cejas, y todo quedó bien fijado.

Al final, cogí un rotulador permanente (aunque mejor uno para la ropa) y le pinté el pelo a rayas aleatorias. Me fijé y todos los niños iban más o menos igual. Las maestras les hicieron las coronas con las caras de los monstruos con cartulina y unas grapas, y quedaron todos monísimos.

SaveSave

SaveSave

Lou

Lou, mamá de 3, maestra de infantil.

Entradas recientes

Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil

Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil Actividades de otoño para…

18 horas hace

Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)

Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)…

2 semanas hace

Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis para imprimir)

Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis…

2 semanas hace

Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días

Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…

4 semanas hace

Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole

Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…

1 mes hace

Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas)

Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…

1 mes hace