Categorías: Literatura Infantil

Contes desexplicats: primeras lecturas en letra ligada (6 años)

Hay una colección de libros que tiene a mi hijo enganchado a la lectura. Cumplió 6 años hace unos meses, pero a principio de curso nos remarcaron la importancia de leer para que la lectoescriptura se consolide. Así que cada noche tenemos que leer un poquito, y hacer de este hábito un momento agradable, con el que nuestros hijos disfruten, se sientan tranquilos, estén relajados y se lo pasen bien. De este modo, relacionaran la lectura con algo especial y bonito, y eso ayudará a desenvolupar su hábito lector.

Nosotros empezamos a leer con una colección que le encanta: Contes Desexplicats, o Cuentos Desexplicados en castellano. Se trata de los cuentos tradicionales como La Caperucita, Los Tres Cerditos o La Bella Durmiente, con finales diferentes y alternativos.

Los Cuentos Desexplicados de nuestra colección

  1. La Bella Desperta
  2. La Cabreta i els 7 Llops
  3. Hansel, Gretel i la Fada Xocolatera
  4. La Blancaneu i els 7 Nans Polits

Son de la Editorial Baula y están escritos por un grupo de cuenta cuentos llamado Vivim del Cuentu.

A mi hijo le están gustando mucho, porque puede anticiparse e intentar adivinar cómo terminará el cuento, y además se ríe mucho leyéndolos, porque los encuentra sorprendentes y divertidos. La gracia es que ya se sepan la historia original y sean capaces de ver la diferencia, así que se recomiendan para niños y niñas de unos 5 o 6 años.

Son de lectura fácil, no tienen muchas frases ni son muy densos, y están escritos con letra ligada. Estos cuentos, además de ser divertidos, tienen unas ilustraciones chulísimas y muy esclarecedoras por si hay algún momento de la historia que no les queda claro.

He visto que hay algún libro que tiene más letra que otro, y que el texto se ve más imponente, pero tampoco es que haya mucha diferencia entre unos títulos y otros. Nosotros empezamos con «La Cabreta i els Set Llops» y la lectura fue muy ágil y no había mucha letra. Uno de los últimos que hemos adquirido es «La Bella Desperta», y éste tiene bastante más letra, pero ya le va bien a mi hijo, porque ya ha consolidado bastante bien la lectura y algún otro libro se le quedaría corto.

Queremos completar la colección, y espero que la pequeña de la casa siga los pasos del mayor y le encanten estos libros. ¡Muy recomendados! ¿Los conocíais?

Lou

Lou, mamá de 3, maestra de infantil.

Entradas recientes

Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil

Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil Actividades de otoño para…

1 semana hace

Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)

Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)…

3 semanas hace

Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis para imprimir)

Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis…

3 semanas hace

Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días

Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…

1 mes hace

Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole

Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…

1 mes hace

Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas)

Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…

2 meses hace