Categorías: Literatura Infantil

Hoy leemos: ¿Jugamos?, de Hervé Tullet

Hervé Tullet es un ilustrador francés afincado en Nueva York, que ha publicado unos preciosos libro-juego para los más pequeños de la casa. Estudió Artes Gráficas y publicó su primer libro para niños en 1994. Tullet viaja para promocionar sus obras y hacer talleres para niños en los que fomenta su creatividad. «¿Jugamos?» es uno de sus libros, y a continuación os hablaré de cómo lo hemos disfrutado en casa.

Reseña de ¿Jugamos?, de Hervé Tullet

«¿Jugamos?» es un libro de Hervé Tullet publicado por la editorial Kókinos el año 2016. Sigue la misma dinámica que los cuentos de Hervé Tullet anteriores: un libro-juego que engancha al lector, que le involucra, que juega y que hace que se contagie de la magia que desprende cada página.

En los libros de Hervé Tullet, el autor interactua directamente con el niño, proponiendo que realice una serie de acciones con los puntos de colores para ver qué sucede. En este libro, Hervé Tullet nos invita a acompañar un punto amarillo en su viaje a traveś de diferentes espacios, todos llenos de mucha imaginación. Cada vez que pasamos página, hacemos que el puntito salte, se mueva, vuele, se multiplique…

«¿Jugamos?» es un libro interactivo aparentemente sencillo, pero que esconde unas páginas llenas de color y magia. Las ilustraciones son simples, formadas principalmente de puntos de diferentes formas y tamaños, con textos muy breves que son las instrucciones que debemos seguir. Logra arrancar sonrisas en los más pequeños de la casa, que pueden jugar con el cuento mientras nosotros les leemos las instrucciones, pero también gusta a los primeros lectores, que juegan sólos con el libro.

El hecho de que las ilustraciones sean sencillas y minimalistas, y que las instrucciones sean cortas y claras, ayuda a que los niños se concentren en la experiencia del libro juego y sean capaces de disfrutarla a lo grande.

Mi hijo mayor, de seis años, ya ha entendido que «los puntitos» no hacen magia ni se multiplican, y dice que si pasa página sin cumplir las órdenes, igualmente habrán cambiado, pero aún así le encanta leer el libro una y otra vez para seguirle el juego.

Además, estos libros son perfectos para animarnos a crear nuestras propias obras con los peques, utilizando los mismos colores que utiliza el autor, inspirándonos en su estilo minimalista pero lleno de color.

Sin duda, lo recomendamos, tanto éste libro como las otras publicaciones infantiles de Hervé Tullet: «Un libro», «Colores».

No olvides seguirme en las otras redes sociales:

Lou

Lou, mamá de 3, maestra de infantil.

Entradas recientes

Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil

Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil Actividades de otoño para…

1 semana hace

Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)

Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)…

3 semanas hace

Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis para imprimir)

Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis…

3 semanas hace

Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días

Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…

1 mes hace

Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole

Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…

1 mes hace

Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas)

Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…

2 meses hace