Los animales en general gustan mucho a los peques y resultan ser una gran fuente de aprendizaje. Hay muchas actividades que se pueden hacer con ellos, y seguro que van a estar muy motivados, ya que el mundo animal les crea fascinación.
Si además acompañamos las actividades con figuras de animales realistas, como las de Schleich, tenemos la diversión y el aprendizaje asegurados. Esas figuras son una representación muy fiel de los animales y mis hijos disfrutan mucho jugando con ellos, creando sus historias, imaginando dónde y cómo viven, cómo juegan las crías, qué comen, etc.
Viendo cómo jugaban me inspiró a crear unos materiales educativos para poder sacar el máximo provecho a ese juego. Nosotros tenemos animales de la colección Wild Life, es decir, animales salvajes, y además tenemos figuras de progenitores y crías, así que el juego se hace súper interesante.
Creé algunas tarjetas de vocabulario de animales que nos sirven para hablar de ellos, de su hábitat, de su tamaño… Pero además, diseñé unas tarjetas con distintos hábitats, medios (terrestre, acuático…), y también la clasificación de los vertebrados (reptiles, mamíferos, etc.), para poder clasificarlos todos o ponerles etiquetas.
También hay un memory y algunas actividades más para descubrir el fantástico mundo de los animales junto con las figuras súper realistas de Schleich.
Índice
En el imprimible encontraréis tarjetas o flashcards con divertidos dibujos de animales salvajes, para aprender vocabulario, memorizar nombres, hablar de las características de cada animal, clasificarlas por hábitat, medio, color, tamaño, etc.
Para poder clasificar los animales y las distintas flashcards, he creado también unas tarjetas con las que se pueden agrupar los distintos animales según su hábitat, según lo que comen, dónde viven, etc.
También hay otra forma de jugar con estas tarjetas: se elige una figura de un animal y tenemos que escoger las tarjetas que le corresponden. Por ejemplo: al elefante africano le corresponderían las etiquetas de mamífero, tierra, sabana y hervíboro.
En esta actividad, hay que relacionar cada figura de animal con la tarjeta que lleva su nombre, etiquetando así a todos los animales. En la segunda actividad, hay que agrupar las distintas familias de animales y encontrar la tarjeta con el nombre que les corresponde también.
He creado unas plantillas con las cuales se pueden clasificar los animales según si son grandes, medianos o pequeños, de forma que se ponen los animales encima y quedan ordenados según tamaños.
En el imprimible, encontraréis actividades complementarias, como un memory para jugar con animales y familias, o bien una actividad de relacionar cada animal con su característica distintiva. Os animo a que lo descarguéis y lo paséis en grande jugando con estos animalitos tan graciosos de Schleich.
Para descargar este imprimible con actividades de animales Wild Life de Schleich, haz click en el siguiente enlace:
¡Espero que os gusten y os divirtáis muchísimo!
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…
31 Cuentos para acompañar y reforzar las rutinas de nuestros peques Después del verano, volver…
Cómo trabajar la lectoescritura de forma lúdica + recurso imprimible La lectoescritura es un camino…
¿Qué es la conciencia fonológica y por qué es clave antes de aprender a leer?…
Dosier de verano creativo para niños y niñas con materiales Jovi El verano ya está…
Una actividad sensorial para desarrollar la motricidad fina (+ imprimible gratis) En primavera o verano,…