A menudo les preguntamos a los niños y niñas qué tal les ha ido el cole, y nos responden con un simple «bien», que no nos aporta nada. A nosotras nos gustaría saber qué han hecho, cómo se lo han pasado, con quién han jugado, qué han aprendido, si ha habido algo que les ha molestado…
¿Por qué no preguntarles directamente eso entonces? ¿Qué podemos hacer para que nuestros hijos e hijas nos cuenten más cosas, más allá de un «bien» o «mal»?
Lo primero de todo, es evitar preguntas que se puedan responder con un sí o un no. Estas respuestas no nos aportan nada y muchas veces responden por inercia, sin pensar. También podemos cambiar la manera en la que formulamos las preguntas. Podemos cambiar la pregunta «¿cómo estás?» por: «¿Cómo te sientes?» Así evitaremos un simple «bien» por respuesta y el niño o la niña tendrán que especificar un poco más.
Para ayudar a iniciar esas conversaciones que a veces cuesta un poco o simplemente para pasar un rato divertido, os dejo a continuación un imprimible con 50 tarjetas con iniciadores de conversación, tanto sobre el colegio como la vida en general.
Las podéis recortar y dejar en un bote a la vista, en el comedor o en la cocina, o quizás en la habitación para el ratito antes de ir a la cama. Podéis elegir una al azar y lanzar la pregunta. Es divertido escuchar las respuestas de los niños y niñas, y a ellos/as también les encantará saber qué pensamos nosotras, así que no os olvidéis de responder también.
Descarga a continuación el imprimible «50 tarjetas con iniciadores de conversación para niños y niñas»:
CASTELLANO:
CATALÀ:
¡Espero que te guste!
Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…
Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…
31 Cuentos para acompañar y reforzar las rutinas de nuestros peques Después del verano, volver…
Cómo trabajar la lectoescritura de forma lúdica + recurso imprimible La lectoescritura es un camino…
¿Qué es la conciencia fonológica y por qué es clave antes de aprender a leer?…
Ver comentarios
Me encanta esta página
GRACIAS por compartir todo éste material. besos