Índice
Los días previos a la llegada de los Reyes Magos están llenos de ilusión, magia y nervios. La carta a los Reyes Magos no son solo una lista de deseos; son una buena oportunidad para que los niños y las niñas expresen sus deseos e ilusiones, practiquen habilidades de escritura y creatividad, reflexionen sobre lo que realmente les hace felices y aprendan valores como la gratitud.
Además, este momento es perfecto para crear recuerdos en familia y reforzar la magia de la Navidad. ¿Quién no recuerda con cariño esas cartas escritas con esmero y decoradas con dibujos y pegatinas?
Para hacer este momento aún más especial, he preparado tres versiones de cartas para que puedas elegir la que mejor se adapta a tus hijos o hijas.
Esta versión está diseñada para que los peques puedan escribir a mano sus deseos. Es ideal para:
¿Cómo usarla?
Perfecta para los más pequeños o aquellos que prefieren expresarse visualmente. En lugar de escribir, pueden recortar imágenes de catálogos de juguetes o imprimir fotos y pegarlas en los espacios designados. También pueden dibujar los regalos que desean.
Ventajas:
¿Cómo usarla?
Pensada para los tiempos modernos, esta versión digital permite que las familias editen la carta directamente en Canva. Es perfecta para quienes prefieren un enfoque más tecnológico o quieren conservar la carta en formato digital.
Ventajas:
¿Cómo usarla?
Aprovecha este momento mágico para transmitir valores:
Incluye en la carta un apartado para que los peques agradezcan por los regalos del año pasado o por los momentos especiales que vivieron.
Habla con ellos sobre la importancia de pedir solo aquello que realmente desean o necesitan. Esto les ayuda a reflexionar y a evitar listas interminables. Mejor pocos regalos pero muy valiosos, que muchos regalos de poco valor o poca calidad. Menos siempre es más.
Anímales a incluir en su carta un deseo para otras personas o a pedir menos regalos para poder compartir con sus hermanos o primos.
He diseñado estas cartas con mucho cariño para que las disfrutes con tus peques. Seguir estos pasos es muy fácil.
Te animo a que visites mi tienda online, donde tengo muchos recursos educativos, materiales imprimibles y plantillas para niños y niñas, para usar tanto en casa como en la escuela.
Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil Actividades de otoño para…
Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)…
Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis…
Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…
Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…