Tarjetas para la calma: una herramienta para gestionar las emociones de los niños y niñas
En el día a día, los niños y las niñas experimentan muchas emociones que, en ocasiones, les pueden resultar abrumadoras. La frustración, la tristeza, el enfado o la ansiedad son sentimientos naturales, pero a veces los más pequeños necesitan herramientas concretas para aprender a gestionarlos. Aquí es donde entran en juego las tarjetas para la calma, una estrategia visual y práctica que les ayuda a encontrar formas sencillas y efectivas de relajarse y recuperar el equilibrio emocional.
Índice
Las tarjetas para la calma son pequeñas tarjetas con frases o ejercicios diseñados para ayudar a los niños y niñas a relajarse en momentos de estrés o emociones intensas. Cada tarjeta propone una acción, una reflexión o una técnica de respiración que los guiará a encontrar la tranquilidad de forma autónoma y divertida.
Acompaña y valida sus emociones: Ayuda a los niños y las niñas a poner nombre a lo que sienten y recuérdales que es normal tener emociones de todo tipo.
Crea un rincón de la calma: Un espacio acogedor en casa o en el aula donde los niños puedan ir cuando necesiten relajarse. Coloca las tarjetas en una cajita o colgadas en un mural.
Déjalas al alcance de los niños: Para que puedan usarlas de forma independiente cuando lo necesiten.
Enséñales a utilizarlas: Explícales cómo funcionan y practicad juntos algunos ejercicios para que sepan cómo aplicarlos cuando lo necesiten.
Anima a elegir una tarjeta cuando sientan emociones intensas: Pueden cerrar los ojos y escoger una al azar o buscar la que mejor se adapte a su momento.
Para ayudarte a incorporar las tarjetas para la calma en la vida de tus hijos, pacientes o alumnos, hemos preparado un regalo muy especial: 48 tarjetas para la calma, listas para imprimir y trabajar con los niños y niñas. Estas tarjetas están diseñadas para ser atractivas y fáciles de usar, y cada una contiene un ejercicio que los niños y las niñas pueden repetir a diario.
Aquí encontrarás este imprimible gratuito en dos idiomas. ¡Esperamos que te guste!
Las tarjetas para la calma han sido creadas por Lou, autora de este blog (monspetits) en colaboración con el centro Arlè, un centro de bienestar emocional y psicología.
Arlè es un centro de bienestar emocional que ofrece servicios especializados para toda la familia. Su equipo está compuesto por profesionales en psicología infantil y juvenil, psicología de adultos, psicología perinatal, psicología de pareja, psicología familiar, logopedia, psicopedagogía, neuropsicología, asesoramiento familiar en la crianza y asesoramiento del sueño infantil.
Con sedes en Cornellà de Llobregat (Barcelona) y Cambrils (Tarragona), y un centro de terapia ocupacional en Esplugues de Llobregat, además de ofrecer atención online, Arlè se ha convertido en un referente en el acompañamiento emocional. Su misión es ofrecer un espacio seguro y cercano donde las personas puedan encontrar apoyo y soluciones para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Arlè Centre de Benestar Emocional: @arle_centre
Mi nombre es Lou, soy la autora de este blog y soy madre de tres peques. También soy periodista y maestra de educación infantil. Convertirme en madre cambió mi perspectiva del mundo y descubrí una forma completamente nueva de vivir, educar y maternar que nunca supe que existía. En MonsPetits, he unido mis dos grandes pasiones: la educación y la comunicación, para ofrecerte los mejores recursos educativos. Mi misión es ayudarte a encontrar el equilibrio perfecto entre aprendizaje y diversión, brindándote herramientas prácticas para la educación de tus peques.
Lourdes: @monspetits
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…
31 Cuentos para acompañar y reforzar las rutinas de nuestros peques Después del verano, volver…
Cómo trabajar la lectoescritura de forma lúdica + recurso imprimible La lectoescritura es un camino…
¿Qué es la conciencia fonológica y por qué es clave antes de aprender a leer?…
Dosier de verano creativo para niños y niñas con materiales Jovi El verano ya está…
Una actividad sensorial para desarrollar la motricidad fina (+ imprimible gratis) En primavera o verano,…