Índice
El otoño es la estación perfecta para dejar volar la imaginación con los colores cálidos de las hojas. Hoy te propongo una actividad sencilla y sorprendente: pintar con sal. Con unos pocos materiales que seguro ya tienes en casa, los peques podrán dar vida a preciosas hojas otoñales mientras exploran texturas y colores.
Esta vez te traigo 5 plantillas con elementos otoñales (hojas, bellotas, calabazas…) que puedes descargar gratis para guiar el dibujo. ¡El efecto de la acuarela sobre la sal les va a fascinar!
1️⃣ Imprime la plantilla otoñal
Descarga mis 5 plantillas gratuitas de hojas y elementos de otoño o dibuja tu propia hoja en la cartulina.
2️⃣ Traza con pegamento
Sigue las líneas de la hoja con cola blanca. Haz un trazo generoso para que la sal se adhiera bien.
3️⃣ Espolvorea sal
Cubre toda la línea de pegamento. Sacude el exceso en una bandeja para reutilizarlo.
4️⃣ Pinta con acuarelas
Con un pincel cargado de color, toca suavemente la sal. Verás cómo el pigmento se expande creando un efecto mágico.
5️⃣ Deja secar
Cuando la sal esté seca, puedes añadir detalles como purpurina o pequeños puntitos de color.
💡 Tip: combina varios tonos otoñales (rojo, naranja, amarillo, marrón) para un resultado más realista y vibrante.
🎁 Descarga aquí las 5 plantillas otoñales (hojas, calabazas, bellotas y más) listas para imprimir y empezar a crear.
Descárgalo GRATIS aquí:
La pintura con sal es una experiencia sencilla, económica y mágica que encantará a niños y niñas de todas las edades. Deja que experimenten sin buscar la perfección: lo importante es el proceso, la textura y la sorpresa de ver el color moverse sobre la sal. ¡Prepárate para llenar la casa de hojas brillantes y coloridas que celebran la belleza del otoño! 🍂
Haz click AQUÍ para descubrir muchos más imprimibles como este.
Descubre 120 actividades y manualidades en mi libro ¡Manos a la obra! Actividades para antes de coger un lápiz, pensado para familias, docentes y personas que acompañan a peques de entre 1 y 7 años.
🧠 Todas las actividades están organizadas por estaciones, e indicadas con iconos que explican qué habilidades motrices trabaja cada una (motricidad fina, fuerza de agarre, coordinación mano-ojo, uso de herramientas, etc.).
👣 Además, están explicadas paso a paso, con materiales sencillos y propuestas adaptadas al día a día real de familias y aulas.
📍Puedes conseguir el libro en librerías, en grandes plataformas online y en la web de la editorial Penguin Kids.
Y si ya lo tienes, esta actividad te espera en la sección de primavera, acompañada por Brisa, el personaje que guía a los peques durante esta estación.
Si quieres estar al día de todas mis novedades, ver todos los recursos educativos que voy subiendo y formar parte de un pedacito de mi vida de lleno en la trimaternidad, no te pierdas mis redes sociales:
Te animo a que visites mi tienda online, donde tengo muchos recursos educativos, materiales imprimibles y plantillas para niños y niñas, para usar tanto en casa como en la escuela.
Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil Actividades de otoño para…
Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)…
Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis…
Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…
Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…