Muchos niños se emocionan cuando se les empiezan a mover los dientes. Todos sabemos que los dientes de leche se caen para dar lugar a la salida de los dientes permanentes. Éste es un proceso que a veces asusta a los niños, así que es importante tranquilizarlos, explicarles que todos los niños pasan por esto y que no hay nada de extraño en ello. La caída de los dientes no suele doler si estos estan preparados para caerse, y es importante que ellos lo comprendan.
A mi hijo mayor, que ahora tiene cinco años, le salió el primer diente a los cuatro meses, así que fue el primero que se le cayó este pasado invierno. Apenas acababa de cumplir cinco años que ya se le movía, y un par de meses después se le cayó. Yo llevaba un tiempo avisándole que se le caerían los dientes. Él es de finales de año, así que ya había podido observar la caída de los dientes con sus compañeros y sabía que también le pasaría a él. Se asustó mucho porque estaba comiendo manzana y de repente empezó a salir sangre. Le tranquilicé y le limpié la sangre, pero no quiso seguir comiendo manzana por miedo. Después, se pasó el día angustiado y molesto, así que tras consultar con la dentista, al final y con mucho cuidado tuve que arrancárselo porque le molestaba. Lo tenía tan suelto que no me costó nada, y ni siquiera salió sangre. Una vez superado el primer susto, ahora siempre quiere comer manzana a mordiscos para ver si se le aflojan los otros dientes.
Los dientes suelen caerse en el mismo orden en el qué salen, y los primeros suelen caer alrededor de los 5 años. Éstos son los dientes del medio de la mandíbula inferior. Después, les seguiran los dos superiores centrales. Hay niños que pierden los dientes muy rápido mientras que otros no los pierden hasta los 7 años. Es un margen amplio de tiempo y no hay que preocuparse.
SaveSave
SaveSave
SaveSave
SaveSave
Actividades de otoño para trabajar matemáticas y lectoescritura en Educación Infantil Actividades de otoño para…
Cómo ayudar a los peques a prepararse para la vuelta al cole (+ recurso gratuito)…
Cómo organizar la vuelta al cole de los niños y niñas (con 6 plantillas gratis…
Vuelta al cole: dinámicas, juegos y recursos imprimibles para los primeros días Los primeros días…
Códigos de Canva para crear materiales de la vuelta al cole Cuando llega septiembre, la…
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…