Índice
La plastilina casera es una alternativa divertida, segura y económica a las opciones comerciales que se pueden encontrar en las tiendas. Hacer plastilina en casa no solo es una actividad creativa y educativa en sí misma, sino que también ofrece la tranquilidad de saber exactamente qué ingredientes están siendo utilizados, especialmente cuando los más pequeños tienden a explorar el mundo con todos sus sentidos, incluida la boca. Al preparar plastilina casera, puedes asegurarte de que los materiales sean completamente no tóxicos y comestibles, utilizando ingredientes simples y seguros como harina, sal y agua, entre otros. Esto elimina el riesgo asociado con las plastilinas comerciales, que pueden contener sustancias químicas no aptas para el consumo.
Además de la seguridad, la plastilina casera ofrece numerosos beneficios para el desarrollo infantil. Jugar con plastilina estimula la creatividad y la imaginación, ya que permite a los niños y niñas moldear y crear formas, figuras y estructuras según su imaginación. Este tipo de juego también es excelente para el desarrollo de la motricidad fina. Manipular la plastilina, aplastarla, estirarla y darle forma ayuda a fortalecer los músculos de las manos y los dedos, habilidades esenciales para actividades como la escritura y el uso de herramientas. Asimismo, la plastilina proporciona una maravillosa experiencia sensorial, ayudando a los niños a explorar diferentes texturas y desarrollar su percepción táctil.
Para hacer plastilina casera, necesitarás los siguientes ingredientes:
Descarga un pdf con la receta completa y algunas ideas adicionales para que los peques se lo pasen en grande con la plastilina casera.
Te animo a que visites mi tienda online, donde tengo muchos recursos educativos, materiales imprimibles y plantillas para niños y niñas, para usar tanto en casa como en la escuela.
Cómo volver a las rutinas con tus peques después del verano (sin dramas) Ideas, recursos…
31 Cuentos para acompañar y reforzar las rutinas de nuestros peques Después del verano, volver…
Cómo trabajar la lectoescritura de forma lúdica + recurso imprimible La lectoescritura es un camino…
¿Qué es la conciencia fonológica y por qué es clave antes de aprender a leer?…
Dosier de verano creativo para niños y niñas con materiales Jovi El verano ya está…
Una actividad sensorial para desarrollar la motricidad fina (+ imprimible gratis) En primavera o verano,…