Plantilla de menú semanal GRATIS – Planificar comidas para los niños
Una dieta equilibrada es la base de todo, y planificar un menú semanal para los niños les ayuda en su crecimiento y desarrollo. Tener que pensar cada noche la cena para toda la familia y hacer que no se repita con el comedor escolar, es una tarea que me pone un poco nerviosa. No me gusta mucho la cocina, así que agradezco tener un planning semanal en el cual basarme. Además, es útil también para planificar una buena compra y no hacer un gasto excesivo. El método Batch Cooking Existe un método que ha ganado popularidad últimamente llamado “Batch cooking”, que consiste en dedicar un día a la semana para…
Juguetes educativos: “Yo aprendo a leer”, de Diset
Llega otra vez la etapa del aprendizaje de la lectoescritura. El mayor, que tiene seis años, ya está consolidando la lectura y la escritura. Lee de modo bastante fluído y escribe bastante bien, aunque evidentemente con errores ortográficos que ya irá aprendiendo a corregir poco a poco. Ahora es el turno de la pequeña, que tiene tres años y medio y se interesa por las letras. En la escuela, están empezando a identificar algunas letras utilizando los nombres de los niños y niñas de la clase, así como su propio nombre. Mi hija señala la letra de su inicial por todas partes y se emociona cuando la encuentra. También empieza…
Actividades sensoriales para hacer en casa con los niños
La estimulación de los sentidos en los niños es muy importante para el buen desarrollo del cerebro. La exposición a diferents estímulos, ya de forma muy temprana, permite a los pequeños despertar los sentidos y empezar a tomar conciencia de ellos. Con actividades sensoriales se fomentan las ganas de aprendizaje de los pequeños, se activa su curiosidad y permite a los niños y niñas descubrir el mundo que les rodea. Existen cinco sentidos: el oído, la vista, el gusto, el olfato y el tacto. Estos sentidos son la principal vía de entrada de los estímulos del exterior. A través de los sentidos se perciben sensaciones, y éstas son la principal…
¿Qué es la filosofía “slow parenting”?
Un tema recurrente en la maternidad es que el tiempo pasa demasiado deprisa. La crianza de los hijos en los tiempos modernos se ha convertido en una tarea complicada. Llevamos a nuestros hijos, quizás sin quererlo, a correr una carrera de fondo en la cual hay que hacer el máximo de cosas en el menor tiempo posible, y cuanto antes se hagan, mejor. No sólo la competitividad de nuestra sociedad nos lleva a correr demasiado. La difícil conciliación entre la vida familiar y la laboral nos genera una sensación de culpabilidad y falta de tiempo, que hace que querramos aprovechar el tiempo al máximo. Nuestros hijos hacen extraescolares en edades…