Preescritura: ideas de actividades antes de dar un lapiz
Antes de que los niños y niñas puedan dominar cómo formar letras y escribir a mano, primero deben aprender habilidades básicas previas a la escritura. Las líneas y los trazos que componen las letras y otras formas escritas son parte de las “habilidades previas a la escritura”. Los niños y niñas practican y dominan estos pasos antes de aprender a escribir las letras del alfabeto. El método y la velocidad con la que los niños aprenden las líneas y los trazos depende de la edad de cada niño. Existen una serie de actividades de preescritura que pueden ayudar a desarrollar estas habilidades y os voy a enseñar algunas de ellas.…
Jugando con Lilliputiens: un mundo por descubrir
El juego es la forma en la que los niños y niñas van comprendiendo el mundo que les rodea. Los bebés experimentan con todos sus sentidos y así van construyendo estructuras mentales cada vez más complejas. A través del juego aprenden, tocan, manipulan, hacen ver que son animales, personas, objetos, se comunican y socializan. De ahí la importancia de elegir juguetes adecuados a sus edades e interesses, y juguetes que puedan abrirles nuevos mundos, para tener una gran riqueza de experiencias. En casa nos encantan los juguetes de la marca Lilliputiens. Es una marca de origen belga que nació en 1995 de la mano de dos amigas, y su universo…
Rutinas de tarde con niños y bebés con aceites esenciales
Las rutinas de tarde son un momento clave para los bebés. Después del ajetreo de todo el día, necesitan bajar revoluciones y prepararse para la hora de ir a dormir. Las rutinas les ayudan a anticiparse a lo que vendrá y llegar a la cama más tranquilos. El aprendizaje de los bebés se basa en repeticiones, una tras otra, de la misma cosa, palabra o acción. Igual que los adultos, los pequeños se acostumbran a hacer las mismas cosas todos los días, o a adquirir ciertos hábitos, y nosotros podemos fomentar ese aspecto. Los bebés no saben diferenciar los distintos momentos de un día igual que los adultos, así que…
Un bundle de cursos sobre maternidad: ¿merece la pena?
Acaba de salir un nuevo bundle de cursos sobre maternidad y familia. ¿Que qué es un bundle? Un bundle es un “paquete”, en este caso de cursos sobre maternidad, que incluye productos vendidos juntos a un precio infinitamente inferior al que tienen los cursos vendidos por separado. El bundle que ha salido hoy es un pack de 75 cursos online, ebooks o masterclass de temáticas relacionadas con la maternidad y la familia, como la alimentación y el sueño infantil, el embarazo, el parto, la organización familiar, la educación en positivo… Lo más interesante de este bundle es que por separado tendría un coste de 5.077 € pero se puede adquirir…
El relato de mi tercer parto
Nuestra pequeña Emma vino al mundo muy de prisa y hoy os quiero relatar su precioso y fugaz parto. 38 semanas – Pródromos Hacía días que estaba experimentando los llamados pródromos, contracciones de noche intensas y dolorosas que no terminaban de arrancar, y que estaban dilatando mi cuerpo muy poco a poco. Leí que los pródromos pueden deberse a una malposición del bebé, y que puede ser la forma que tiene el cuerpo de intentar recolocarlo. Así que busqué vídeos de Spinning Babies e hice todos los ejercicios posibles, para dejar de tener los pródromos insidiosos y agotadores, con la esperanza de que una posición óptima lograría empezar el trabajo…
Premios Blog del Bebé: ¿me votas?
Me hace muchísima ilusión explicaros que este blog es finalista en los Premios Blog del Bebé. Mi nominación ha sido en la categoría de Mejor Blog de Embarazo y Crianza, y forma parte de los premios anuales a Los Mejores Blogs de Maternidad y Puericultura. Para votar es muy sencillo: solo hay que ir a este enlace y votar una única vez, sin que sea necesario registrarse ni dejar ningún dato de contacto. ¿Te apetece votarme? ¡Me haría mucha ilusión! Si te gusta mi blog y el contenido que comparto, no dudes en hacerlo, esto me anima a seguir adelante. Busca donde diga “Mons Petits” y vota. CLICK PARA VOTAR A MONS…
Historia de un aborto a las 12 semanas: mi pérdida gestacional
Nota: Este post lo escribí hace un año, cuando hacía poco que había sufrido una pérdida. Ahora lo publico, un año después, porque me veo con fuerzas para contarlo. Febrero 2020 Esta entrada no es fácil de escribir. Nunca pensé que llegaría el día en qué tendría que explicar algo así. Nunca pensé que me tocaría a mi. Pero el caso es que toca, y más a menudo de lo que nos pensamos. Cuando cuentas a tu entorno qué te ha pasado, cuando cuentas que has tenido un aborto espontáneo, empiezan a salir historias de conocidas a las que les ha pasado. Y salen rápido, y por todas partes. Es…
Lista de cosas necesarias para un bebé (con checklist descargable)
Llevo unos días pensando en qué voy a necesitar para este tercer bebé que llegará en unos tres meses. Últimamente, me encuentro rodeada de muchas amigas que serán mamás por primera vez este 2021 (¡incluida mi hermana!) y que me preguntan qué van a necesitar. Algunas de ellas se agobian por la gran cantidad de productos y necesidades que les surgen (la mayoría inducidas por publicidad por todas partes), pero en realidad hay muchos productos que probablemente usaran pocas veces o nunca. Sin embargo, sí que hay aquellos productos imprescindibles para un bebé y que, según mi experiencia personal, he utilizado más o les he sacado más provecho. Os traigo…
¿Qué es la filosofía “slow parenting”?
Un tema recurrente en la maternidad es que el tiempo pasa demasiado deprisa. La crianza de los hijos en los tiempos modernos se ha convertido en una tarea complicada. Llevamos a nuestros hijos, quizás sin quererlo, a correr una carrera de fondo en la cual hay que hacer el máximo de cosas en el menor tiempo posible, y cuanto antes se hagan, mejor. No sólo la competitividad de nuestra sociedad nos lleva a correr demasiado. La difícil conciliación entre la vida familiar y la laboral nos genera una sensación de culpabilidad y falta de tiempo, que hace que querramos aprovechar el tiempo al máximo. Nuestros hijos hacen extraescolares en edades…
¿Qué es el temperamento del bebé y cómo influye en la crianza?
A raíz del post sobre los niños y niñas de alta demanda, surgieron varios debates, hecho que agradezco porque todas las discusiones constructivas son positivas. Uno de los debates fue el que surge siempre cuando tenemos niños de alta demanda: estos niños son así porque el estilo de crianza los hace así… ¿o estos niños son así porque tienen un temperamento difícil? La personalidad de nuestros hijos e hijas La personalidad está formada por dos componentes: el carácter y el temperamento. El carácter se desarrolla a partir de influencias ambientales como el estilo de crianza, el lugar donde creces, la escuela a la que acudes… Mientras que el temperamento es…