Las niñas también son científicas: libros para inspirarlas en el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Índice
Las niñas también son científicas: libros para inspirarlas en el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, una fecha clave para visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito científico y motivar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la ciencia sin barreras ni estereotipos. Aunque cada vez hay más referentes femeninos en este campo, todavía persisten brechas de género que pueden hacer que muchas niñas no se sientan identificadas con carreras científicas.
Los libros son una herramienta poderosa para romper con estos prejuicios y despertar la curiosidad por la ciencia desde la infancia. En este post, te recomiendo una selección de libros infantiles y juveniles que muestran a científicas brillantes, explican conceptos de manera divertida y ayudan a que niñas y niños descubran el fascinante universo de la ciencia. ¡Vamos allá! 🚀🔬✨
Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo
Descubre a 25 supercientíficas que cambiaron el mundo y demostraron que ¡las chicas son de ciencias! ¿Sabes cuántos descubrimientos científicos debemos a las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos.
Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias? Si no puedes, tranqui. Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación.
¿Quién dijo que las chicas no eran de ciencias?
Edad: +12 años
Editorial: Montena
Páginas: 120 págs.
Mi primer libro sobre Ellas
Mujeres que han hecho historia y que han contribuido a cambiarla.
¿Sabías que en el mundo aún existen lugares donde se piensa que la mujer es inferior al hombre?
En las páginas de este libro conocerás a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia.
Edad: +5 años
Editorial: Anaya Infantil y Juvenil
Páginas: 32 págs.
Científicas: Astrónomas, biólogas, ingenieras y muchas más que han hecho historia
En las páginas de este libro descubrirás la fascinante vida de algunas de las mejores científicas de la historia: matemáticas, programadoras, físicas, astrónomas, biólogas, astronautas… Descubre la historia de 18 científicas brillantes que revolucionaron el mundo con sus descubrimientos. Desde matemáticas y astrónomas hasta biólogas y astronautas, este libro destaca sus logros y desafíos. Conoce a pioneras como la creadora del primer programa informático o la primera persona en ganar dos Nobel. Un homenaje a las mujeres en la ciencia que demuestra que tú también puedes hacer historia.
Edad: +6 años
Editorial: Shackleton Kids
Páginas: 80 págs.
Rosa Pionera, Ingeniera
La colección de fantásticos álbumes ilustrados en que se basa la nueva serie de NETFLIX. Una colección centrada en la tendencia «S.T.E.M» para niños y niñas, que celebra la creatividad, la perseverancia y la curiosidad científica.
Rosa Pionera soñaba con ser una gran ingeniera… Sola en el desván, bajo la luz de la luna, montaba chismes y artefactos como ninguna. Por timidez no se atrevía a decir nada, rebuscaba en la basura y recogía cachivaches que atesoraba. Con ellos construía sus inventos, pero nadie podía ver sus descubrimientos. Todo siguió igual hasta que el otoño llegó y su pariente más antiguo se presentó. ¡Su tía abuela Rosie! Y a Rosa se le ocurrió una idea de lo más atrevida: construir un artilugio para hacer volar a su tía.
Edad: +4 años
Editorial: Beascoa
Páginas: 40 págs.
Ada Magnífica, Científica
La colección de fantásticos álbumes ilustrados en que se basa la nueva serie de NETFLIX. Una colección centrada en la tendencia «S.T.E.M» para niños y niñas, que celebra la creatividad, la perseverancia y la curiosidad científica.
¿Por qué hace tac y por qué hace tic? ¿Por qué tienes pelos en la nariz? Ada Magnífica tiene la cabeza llena de preguntas. Como sus compañeros de clase Pedro y Rosa, Ada siempre ha sentido una curiosidad insaciable. Pero cuando lleva demasiado lejos sus exploraciones y sus complicados experimentos científicos, sus padres se hartan y la mandan al rincón de pensar. ¿Tanto pensar le hará cambiar de opinión?
Edad: +4 años
Editorial: Beascoa
Páginas: 40 págs.
Inventoras y sus inventos
¿Te has fijado en los objetos, máquinas y muebles que tienes a tu alrededor? Todos han sido inventados por alguien. Y muchos de ellos fueron ideados por mujeres, por chicas que, como tú, querían mejorar el mundo. Es imposible hablar de todos los inventos y de todas las inventoras, pero aquí tienes una bonita y divertida selección. ¡Acércate un poco más y zambúllete en un mundo de progreso! Ya sabemos mucho sobre lo que hicieron «ellos» y ahora toca hablar de «nosotras».
Edad: +7 años
Editorial: Flamboyant
Páginas: 36 págs.
La señorita Bubble
¿Te has fijado en los objetos, máquinas y muebles que tienes a tu alrededor? Todos han sido inventados por alguien. Y muchos de ellos fueron ideados por mujeres, por chicas que, como tú, querían mejorar el mundo. Es imposible hablar de todos los inventos y de todas las inventoras, pero aquí tienes una bonita y divertida selección. ¡Acércate un poco más y zambúllete en un mundo de progreso! Ya sabemos mucho sobre lo que hicieron «ellos» y ahora toca hablar de «nosotras».
Edad: +10 años
Editorial: Anaya Infantil y Juvenil
Páginas: 168 págs.
Ellas cuentan
Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala Yousafzai… todas ellas soñaron con un mundo mejor y lucharon por conseguirlo. Las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron con osadía los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar mejor… Y tú, ¿te atreves a formar parte del cambio?Una fantástica colección de biografías que inspirará a lectores de todas las edades.
Edad: +10 años
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 112 págs.
Primates
Conoce a través de este cómic la vida de tres importantes primatólogas y descubre a estos increíbles animales a través de ellas. Presentamos la historia de tres primatólogas que cambiaron nuestra forma de entender a los grandes simios… incluidos nosotros. Jane Goodall estudió como nadie antes a los chimpancés y descubrió que usan herramientas como nosotros. Dian Fossey protegió con firmeza el hábitat de los gorilas y dio a conocer su situación precaria a todo el mundo. Biruté Galdikas estudió uno de los simios más desconocido y a la vez más parecido a nosotros, el orangután, y revolucionó el movimiento por la conservación de las selvas.
Edad: +9 años
Editorial: Astronave
Páginas: 114 págs.
Pequeña y Grande Ada Lovelace
Ada Lovelace, hija de lord Byron, fue una matemática y escritora británica, un genio en constante lucha entre el raciocinio y la emoción. Nacida en Londres en 1815, Ada dedujo y previó la capacidad de un ordenador para ir más allá de los simples cálculos matemáticos y describió el primer lenguaje de programación, por lo que está considerada la primera programadora de la historia.
Este es el décimo título de una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron las más grandes mujeres de la historia contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras, científicas… Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse. Mujeres que, como Ada, convirtieron un pequeño sueño en una gran historia.
Edad: +5 años
Editorial: Alba Editorial
Páginas: 32 págs.
Pequeña y Grande Marie Curie
Marie Curie fue la primera mujer doctora en Ciencias y profesora en la Universidad de París, además de la primera persona de la historia en recibir dos premios Nobel. Su sencillez y fe altruista en la ciencia la llevaron a descubrir el radio y el polonio y a desarrollar la teoría de la radioactividad por lo que está considerada la mujer más inspiradora de la ciencia moderna. Pequeña & Grande es una colección de cuentos con la que niñas y niños descubrirán quiénes eran y qué lograron las grandes mujeres de la historia contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras, científicas Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse.
Edad: +5 años
Editorial: Alba Editorial
Páginas: 32 págs.
Yo, Jane
Una emotiva historia de la vida real que es, al mismo tiempo, un homenaje a una mujer apasionada por la naturaleza. Con enorme sensibilidad y unas gotas de humor, el multipremiado ilustrador Patrick McDonell nos cuenta la historia de Jane, una niña inglesa nacida en el seno de una familia de pocos recursos, que sueña con ir a África para conocer a los animales que ha visto en los libros. Mediante su imaginación se traslada hasta ese continente en compañía de un simpático mono sin imaginar que, con el paso del tiempo, su sueño se volverá realidad. Esta niña es nada menos que Jane Goodall, una de las mujeres de ciencia más conocidas y queridas de la actualidad.
Edad: +6 años
Editorial: Océano Travesía
Páginas: 40 págs.
Mira, soy científica
MIRA SOY CIENTÍFICA acerca el mundo de la ciencia a niños y niñas a partir de 5 años. Y lo hace a través de actividades y divertidos experimentos científicos en los que intervienen los cinco sentidos, y en los que se aprende cómo y por qué el agua se convierte en hielo, o qué hace que el slime sea tan pegajoso, o de qué están hechas las nubes .
Edad: +5 años
Editorial: Edebé
Páginas: 48 págs.
Mira, soy ingeniera
MIRA SOY INGENIERA acerca la profesión ingeniero/a a niños y niñas a partir de 5 años. Y lo hace a través de actividades y divertidos experimentos que, utilizando los cinco sentidos, explican conceptos como la gravedad, la energía, la fuerza, la luz, etc. Experimentos tan divertidos como construir una pirámide dulce, o una casa para las abejas, o montando un pequeño paracaídas, etc.
Edad: +5 años
Editorial: Edebé
Páginas: 48 págs.
Me llamo Marie Curie
Con Pierre, mi marido, pasamos incontables horas preguntándonos qué elemento químico podía ser aquel que emitía esas radiaciones tan sorprendentes. Lo llamamos polonio. Luego, descubrimos el radio. Dijimos que aquel fenómeno era la radiactividad. Siempre creímos que la radiactividad era una propiedad interna de un átomo inestable, de un átomo que era una caja de sorpresas . . . y de energía.
Edad: +9 años
Editorial: Parramón
Páginas: 64 págs.
Ellas también cuentan
Es el Día de la Ciencia, y en sus trabajos sobre grandes científicos del pasado, Sebas, Daniela y el resto de la clase se han olvidado de incluir mujeres. La directora del Colegio Verne decide embarcarlos en un viaje mágico que los llevará a conocer a grandes científicas, como Hipatia, Ada Lovelace, Hedy Lamarr o Jane Goodall. Además de divertirse con la lectura, aprenderán muchas cosas sobre la vida y las aportaciones de algunas de las principales mujeres científicas de la historia.
Edad: +7 años
Editorial: Anaya Infantil y Juvenil
Páginas: 96 págs.
La ciencia necesita más voces, más mentes brillantes y más niñas que sueñen sin límites. A través de estos libros, podemos inspirarles a explorar, preguntar, experimentar y creer en su potencial. Celebremos juntas este 11 de febrero, mostrando a nuestras niñas que ellas también pueden cambiar el mundo. ¿Conoces algún otro libro que ayude a visibilizar a las mujeres en la ciencia? ¡Déjamelo en los comentarios!
¡Aún hay mucho más contenido!
Descubre más contenido similar en mis redes sociales:
Mi tienda online de imprimibles educativos
Te animo a que visites mi tienda online, donde tengo muchos recursos educativos, materiales imprimibles y plantillas para niños y niñas, para usar tanto en casa como en la escuela.